miércoles, 9 de septiembre de 2015

Arroz con Thermomix

uco para hacer el arroz en el Varoma mientras que se hace la receta en el vaso, por ejemplo
a la vez que se hacen los calamares, el pollo al chilindrón. Podemos hacer arroz blanco en el Varoma los últimos 15 minutos mientras se hacen los calamares, el pollo o lo que queramos que podamos poner a la temperatura Varoma.
Cuando queramos acompañar el plato con arroz.

Preparación e ingredientes:

En las flaneras desechables individuales ponemos en cada una:
30 gr. de arroz.
50 gr. de agua,
Una pizca de sal,
Una gota de aceite
Y si se quiere perejil.
Lo revolvemos y lo tenemos 15 minutos en Varoma.

Hacemos tantos “flamines de arroz” por persona o lo que vayamos a comer.
Es una manera estupenda de aprovechar con el calor de lo que estamos cocinando en el vaso, y mientras se hacen la receta, cocinamos el arroz blanco.

domingo, 16 de agosto de 2015

Pate de Aceitunas con Thermomix

Ingredientes

1 bote de aceitunas negras sin hueso
1 bote de aceitunas de manzanilla sin hueso
1 bote de aceitunas partidas
1 diente de ajo.
1 guindilla (opcional, solo para valientes)
30g de aceite.

(lo importante es poner la misma proporción de aceitunas)

Preparación.

Introducimos todos los ingredientes,

Ponemos 30seg. Vel 5. Subiendo progresivamente hasta 10.


Ya tenemos un dip muy rico en nada de tiempo.

Fumet De Gambas con Thermomix


 

Con un fumet, se enriquecen mucho mas las comidas, cualquier plato pasara de rico a exquisito con un buen fumet.
Un truco que leí en Internet es congelar el fumet en la típica cubitera que tenemos por cosa, de esta manera tenemos la porción, como la de las pastillas que compramos, y no sabemos realmente lo que llevan.




Ingredientes:


- 250 gr. de gambas (solo usaremos las cabezas y las cascaras)
- 50 gr.  de aceite de oliva
- 500 ml. de agua


Preparación:

1.      Ponemos el aceite y programamos 2 min., Temp. 120, vel 2.
2.      Echamos las cabezas y las cáscaras. Programamos 3 min., Temp. 120, vel 2.

3.      Añadimos el agua y programamos 10 min., Temp. 100º, vel 4.

jueves, 6 de agosto de 2015

Estofado con Thermomix

A peticion de una clienta voy a colgar esta receta. Me la ha pedido y aprovecho para compartirla con todos.

PREPARACIÓN

La carne
1.
Poner los 70 gramos de aceite en el vaso y programar 4 minutos, temperatura 120, velocidad .

2.
Sasonar la carne con sal y pimienta. 

3.
Cuando el aceite esté caliente, agregar la carne troceada en el vaso y programar 6 minutos, temperatura 110, velocidad cuchara giro a la izquierda. Dejar el vaso destapado.

4.
Sacar la carne con ayuda del cestillo, para utilizar el aceite en el sofrito.

Sofrito
5.
Poner el aceite en el vaso y agregar los ajos, la cebolla y el tomate.
Trocear 4 segundo en velocidad 4.

Se programa 7 minutos, temperatura 120, velocidad 1. Dejar el vaso destapado.

6.
Una vez acabado el tiempo, se tritura todo en velocidad de 5 a 10, por 10 segundos. 

7.
Añadir la carne y mezclarla con el sofrito 2 minutos, en temperatura 120, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

8.
agregar el vino tinto y programar 2 minutos, velocidad cuchara y temperatura 120.

9.
Agregar el laurel y cubrirlo de agua hasta que llegue al litro y medio. Programar 25 minutos, temperatura 100 grados, velocidad cuchara, giro a la izquierda. 

10.
Comprobar que la carne esté tierna, si le falta tiempo, agregar unos minutos. Añadir sar, las zanahorias troceadas y las patatas troceadas, se tapa, se programa 20 minutos, velocidad cuchara, temperatura 100 grados y giro a la izquierda. 

11.
Servir. 

domingo, 19 de julio de 2015

MOJITO con Thermomix


Mojito

Mojito

INGREDIENTE
5 limas
Agua con gas
Ron añejo
Hierba buena
Azúcar moreno
hielo

PREPARACIÓN

Ponemos las limas lavadas y enteras en el vaso junto con unas pocas de hojas de hierba buena, y 100g de agua con gas. Trituramos 2 segundo.

Con el cestillo y un bol colamos todo el liquido tirando los trozos de lima.

Ese jugo que tenemos lo pesamos la cantidad que nos diga ponemos exactamente la misma de ron, 200g de azúcar moreno el hielo el resto lo llenamos de agua con gas,
Ponemos velocidad 5 progresiva a 10 hasta que veamos que el hielo esta picado, si vemos q hace falta mas agua con gas la añadimos, ya según el gusto.

Ya tenemos el mojito ¡!!!!!!.

En los vasos ponemos como un dedito de azúcar y hierba buena con un mortero lo machacamos y añadimos el mojito ummmmm nos relajamos y a disfrutar, hoy los niños con los abuelos. 

viernes, 17 de julio de 2015

Salsas con Thermomix

Ahora llega el verano y nos gusta mucho las barbacoas, nuestra querida amiga hace muchas cosas pero aun no hace carne a la brasa, tiempo al tiempo. Pero son muchas cosas las que acompañan a las barbacoas, por lo que la seguimos necesitando, un salmorejo, un gazpacho, salsas, un bueno mojito que pronto os pondré la receta ;)

Hoy os voy a poner dos recetas que van muy bien con todo tipo de carnes.

Salsa a la pimienta verde

INGREDIENTES

50g de aceite
100g de cebolla
1 puerro
1 diente de ajo150 g champiñones.
300g de nata liquida para cocinar
50g de pimienta verde
2 o 3 quesitos.
Sal

Preparación

Ponemos en el vaso el aceita, calentamos 3 min/Temp. 120/ vel cuchara

Seguidamente incorporamos la cebolla en 4 partes, el puerro en trozos, diente de ajo y los champiñones. Troceamos velocidad 5 / 4 segundos.

Sofreímos 7 min /120/ velocidad 2

Añadimos la nata un poquito de pimienta verde, sal, los quesitos y calentamos 10min/ 100/ velocidad 3.

Trituramos todo velocidad 10 progresiva lentamente ya que esta el vaso caliente, unos 10 seg o menos.

Por ultimo ponemos el resto de la pimienta 3min / 100 / velocidad cuchara.

Opción: yo esta receta la hago muchas veces con pimienta rosa, es algo difícil de encontrar pero no pica, de hecho se puede masticar, notas el sabor de la pimienta pero sin el pique. A los que tienen problemas de estomago les viene genial, poder disfrutar sin después tenerse que sentir mal.

















Mojo picon

4 dientes de ajo
1 guindilla
1 cucharada de comino en grano
Una pizca de sal
150g de aceite de oliva
1 cuchara de pimentón dulce
1 puñado de migas de pan del día anterior

Echamos el comino al vaso, 2 min / Temp. 100 / velocidad 1

Incorporamos ajos pelados, la miga de pan trituramos 5 seg/ velocidad 5

Añadimos la guindilla (o dos si os gusta muyyy picante) el pimentón trituramos
20 seg /Velocida 7

Agregamos la sal el aceite vinagre (yo le pongo muy poquito) mezclamos 30seg/ velocidad 5.

Después 2 min velocidad progresiva 5 a 10

sábado, 4 de julio de 2015

PURES con Thermomix

Esta receta es ideal para tener siempre a mano la ración de puré que toman los bebes a diario. Yo personalmente no la he hecho ya que con Karen hemos seguido el método BLW. Pero para quien haga el método tradicional o una mezcla de los dos viene muy bien, tener preparado la comida y poder salir corriendo. Recordad si lo vais a congelar usar envases adecuados y cuanto antes lo congeléis mejor, ya que guardara mas nutrientes. Como veis las verdura están hechas al vapor que es la mejor forma para conservar sus propiedades.

PURES DE CARNE, PESCADO Y POLLO PARA BEBES.

INGREDIENTES

400g de agua
1kg de verduras variadas ejemplo.
100g puerro
200g patata cortada en trozos
200g judías verdes en trozos
200g calabacín cortado en trozos
200g calabaza
100g guisantes
40g aceite de oliva
100g de carne de ternera en dados envuelta en film
100g de pechuga de pollo sin piel ni huesos envuelta en film
100g de merluza congelada sin piel ni espinas envuelta en film

PREPARACIÓN

1.- Ponemos el agua en el vaso.
2.- Introducimos en el cestillo las patatas y el puerro.
3.- Ponemos el resto de las verdura en el recipiente varoma
4.- Colocamos en la bandeja varoma la ternera, la merluza y el pollo. tapamos y ponemos 20min/varoma/vel 1.
5.- Retiramos el varoma y volcamos todas las verdura en el vaso. Trituramos 2min/velocidad 5-10 progresivamente.
6.- Retiramos el puré y dividimos en tres partes.
7.- Ponemos una parte del puré con el pollo trituramos 1min/vel10, guardamos y limpiamos el vaso
8.- Añadimos el pollo con otra de las partes del puré trituramos 1min/vel10, guardamos y limpiamos el vaso
9.- por ultimo añadimos el pescado con la ultima parte de puré trituramos 1min/vel10, guardamos y limpiamos el vaso
10.- Las raciones las dejamos enfriar en los tarros que hemos elegido después pasamos a frigorífico o congelador



viernes, 3 de julio de 2015

NUGGETS DE POLLO con Thermomix

Esta receta les encanta a los niños, la suelen tomar en esos restaurantes rápidos, y también lo solemos comprar en congelados. De esta manera las podemos hacer en casa y sabemos que es lo que lleva exactamente. Yo lo que hago es hacer una cantidad grandes y las congelo en una bandeja con film, al día siguiente las paso a una bolsa para que ocupe menos espacio, para los días que se te ha echado el tiempo encima te saca de un buen apuro.

NUGGETS DE POLLO
INGREDIENTES

200g de pechuga de pollo troceada
200g de queso emental rallado, podemos usar cualquier otro queso que nos guste
Sal y pimienta
1 huevo
2 huevos batidos
pan rallado
aceite para freír

PREPARACIÓN

1 Ponga en el vaso la pechuga, el queso, sal, pimienta y un huevo. 20seg/vel 5-7
2.- Retiramos la pasta del vaso, hacemos formas de nuggets, pasamos por huevo y pan rallado
3.- Freímos los nuggets o mucho mejor ponemos en el horno, con cuidado de que no se nos pase para que no se queden tiesos.




jueves, 2 de julio de 2015

Bizcocho de zanahoria con Thermomix

Esas tarde en las que no sabemos que darles de merendar, aquí tenemos una merienda rápida, donde aportamos parte los cereales que deben tomar diariamente.
BIZCOCHO DE ZANAHORIA

INGREDIENTES

500g de zanahoria peladas y en trozos.
1 vaso de azúcar morena
1 vaso de harina integral
1/2 vaso de aceite de oliva
1/2 vaso de leche
3 huevos
2 cucharadas de canela
1/2 cuchara de sal
1 sobre de levadura en polvo repostería.

PREPARACIÓN

1.- Precalentamos el horno 180
2.- Pulverizamos las zanahorias 1 min/ velocidad 5 progresiva a 10
3.- Añadimos el resto de los ingredientes y mezclamos 30seg/vel 6
4.- Ponemos en un molde previamente untado con aceite. Ponemos en el horno 180 sobre 40min




miércoles, 1 de julio de 2015

Nectar de frutas con Thermomix

Es ideal para estas tardes de calor, poder tomar algo fresquito y a la vez natural y sano.
Recordad que lo ideal para mantener todas las propiedades posibles de la fruta es tomarlo justo cuando lo hacemos. Además podemos cambiar el azúcar por estevia  

NECTAR DE FRUTAS
INGREDIENTES

300g de fruta fresca variada cortada en trozos
1 limón pelado sin parte blanca ni pipas
50g de azúcar.
500g de agua
cubitos de hielo

PREPARACIÓN

1.-  ponemos el azúcar en el vaso y hacemos azúcar glas 30seg/vel 5 progresiva hasta llegar a 10
2.- añadimos fruta el limón y trituramos 1min/vel 9
3.- añadimos el agua mezclamos 5seg/vel5.
Servimos en el momento con los cubitos de hielo.



lunes, 29 de junio de 2015

Petit Suisse con Thermomix

Este es un postre estupendo, aun que no debemos olvidar que no sustituye la fruta, pero para tomarlo de vez en cuando no esta nada mal, sobre todo cuando están malitos y no les entra nada. Les aporta las vitaminas de la fruta, y la grasa que necesitan nuestros peques al estar creciendo. Para nosotras no es tan saludable, que ya sabemos donde se nos va a todas esa grasita, pero bueno un día es un día. Ya empezaremos el lunes la dieta para terminarla el lunes en la comida.

PETIT SUISSE DE FRESA
INGREDIENTES

350g de fresas (o la fruta que queramos, siempre que no
tenga mucha agua como la sandia.)
50g de azúcar
500g de nata al menos 35% materia grasa
200g queso cremoso tipo philadelphia
1 sobre de cuajada
100g leche entera o semidesnatada.

PREPARACIÓN

 Lavamos las fresas y quitamos la parte verde.
Ponemos en el vaso 10seg/evl4
Añadimos el resto de los ingredientes 10min/temperatura 100/vel4
Envasamos y conservamos en el frigorífico.



domingo, 28 de junio de 2015

Curso de Alimentación Infantil


La pasada semana en la sede de Thermomix hicimos el curso de alimentación infantil. Fue todo genial hicimos varias recetas, petit suisse, bizcocho de zanahoria, néctar de frutas, purés de carne pescado y pollo, nuggets de pollo y crema de leche cacao, avellanas y azúcar.
Sobre cada receta se explicaron sus propiedades, y el porque no se debe intentar comprar productos ya elaborados, cosa que con el ritmo de vida que llevamos la verdad es un poco difícil, aunque gracias a nuestra amiga Thermomix es todo un poco mas fácil.
Os dejo la receta estrella, no solo para los pequeños si no también para los adultos, reconozco que después del curso mas de una nos untamos un poco de la crema de leche cacao avellanas y azúcar..... en un trocito de pan.
En esta semana iré poniendo todas las recetas que hicimos en el curso. Así que de vez en cuando entrar y mirarla o si no registraros y os llegaran los avisos. Mañana pondré el los purés veréis que sencillo

CREMA DE LECHE, CACAO, AVELLANA Y AZÚCAR.


INGREDIENTES

100g de avellanas peladas y tostadas
150g de azúcar
100 de chocolate fondant en trozos
100g de chocolate con leche en trozos
100g de chocolate blanco en trozos
200g de leche entera
150g de aceite de girasol.

PREPARACIÓN

1.- triturar las avellanas y el azúcar 15seg/vel 10, para que quede muy fino.
2.- Añadir chocolates y triturar 20seg/vel 9
3.- Agregar la leche y el aceite. Programar 7min/temperatura 50/vel 4.

4.- Ponemos en un recipiente de cristal cuando este a temperatura ambiente pasamos al frigorífico y dejamos enfriar

jueves, 25 de junio de 2015

FIDEUA con Termomix



Ingredientes.
1-3 dientes de ajo.
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
50g aceite
250g habichuelas
150 champiñones laminados
150g tomate maduro cortado en trozos
1 pellizco de hebras azafrán
800g de agua
350g fideos fideuá
50g guisantes
sal al gusto
4 trozos de rosada merluza o similar.

Preparación.
Colocamos en la varoma el pescado, también lo podríamos poner en el guiso , no os preocupeis por el sabor de esta manera, se mezcla ya que la varoma con la tapa hace un circuito cerrado. De esta manera Si tenemos niños pequeños, podemos desmenuzarle el pescado quitándole las espina que pueda tener y nos evitamos un susto.  Es un poco engorro por que hay que andar quitando y poniendo la varoma encima de la tapa, pero mas engorro es para mi rebuscar esas espinas para la peque, y todo sea dicho, mi marido también es un poco tiquismiquis con ese tema. Además con la cocina al vapor nos aseguramos que el pescado guarda todas sus propiedades, ya que en casa somos de poco pescado cuando lo tomamos me gusta asegurarme que lo estamos haciendo bien.

No se nos olvide poner y quitar la varoma en cada paso.

Ponemos en el vaso, ajo, cebolla, pimientos rojo, el verde y aceite. Troceamos 4seg/vel5

Sofreímos 7min/120º/cuchara inversa

Añadimos las habichuelas, 5min/120º/inverso cuchara

Agregamos los champiñones, tomate, y el azafrán y la sal. 5min/120º/velocidad cuchara inversa.

En este agua podemos añadir el agua por la varoma sin quitarla, de esta manera arrastramos el sabor del pescado, lo hacemos poco a poco, programamos 8min/100º/velocidad cuchara inversa.

Por último añadimos los fideos y los guisantes 7min/100º/velocidad cuchara inversa.

Cuando termine lo pasamos a una fuente y dejamos reposar unos minutos.



domingo, 14 de junio de 2015

ALBÓNDIGAS CON TOMATE CON THERMOMIX

Albóndigas con Tomate.

Ingredientes

Albóndigas

80g leche
8 ramitas perejil,
1 diente de ajo
2 huevos
400g carne picada
Sal al gusto
Pimienta al gusto

Salsa Tomate

1 pimiento grande
1 cebolla
30g aceite
500g tomate triturado en conserva.
Sal al gusto
Pimienta
Órgano
Albahaca

Albóndigas

Ponemos en el vaso, perejil y ajo, troceamos 5 seg./vel 7. Con la espátula bajamos los ingredientes.

Incorporamos, la carne picada, los huevos, sal pimienta y la leche, mezclamos 10seg/vl5.

Retiramos la carne, escurriendo con la mano el líquido sobrante. Hacemos bolas y las vamos poniendo en la varoma. Para después ponerla encima del vaso y hacerla al vapor.
Otra opción es hacerla en el horno y la clásica fritas, si decidimos hacerla fritas podemos usar harina de garbanzo y así absorberá menos aceite. Fritas necesitan pasarla por huevo y harina, antes de freír .

Salsa.

Incorporamos el aceite, calentamos 3min/120º/vel cuchara.

Troceamos, el pimiento, y la cebolla, 8seg/vel 5.

Sofreímos 8min/120º/vel 1

Incorporamos el tomate, sal, pimienta, orégano y albahaca mezclamos 10seg/vel 3.

En este momento ponemos las albóndigas encima del vaso. Programamos, 20min/varoma/vel 1.

Por ultimo incorporamos las albóndigas al vaso, y ponemos 5min/100º/vel cuchara inversa. Así cogerán sabor.

Servimos en un plato y a comer.



domingo, 7 de junio de 2015

La Thermomix la tengo guardada en su caja, sin usar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Enserio, por que me encuentro últimamente estas frases.
No uso la Thermomix; no se usarla; no soy capaz de hacer algo que no venga en receta; ahí la tengo en un mueble, eso es un trasto……. Y yo no puedo vivir sin ella


Pues nada hoy vamos a ver como solucionar esto, y si con esto aun no le dais buen uso sin ningún problema mandarme un privado.

En la Thermomix encontramos

Vaporera
Amasadora
Rallador
Batidora
vitrocerámica
Varilla
Olla
Bascula
Termómetro

Tabla de cortar
Sartén
Molinillo
Temporizador
mis manos

Y sobre todo la vitrocerámica la usaremos muuucho menos.

Explicaciones sencillas de cómo usar cada utensilio, lógicamente se pueden combinar, como por ejemplo hacer una salsa de tomate y arriba poner la varoma, pero para ponernos en situación lo explico de forma individual.

Vaporera: Se llena de agua el vaso y encima colocamos la varoma, ponemos en temperatura varoma.

Varilla: Para mezclar o emulsionar velocidad de 3-5

Tabla de cortar: velocidad 4-6

Amasadora: Función amasar

Olla: temperatura 100 en el vaso.

Sartén: Temperatura 120, siempre calentando antes el aceite.

Rallador: Velocidad 9-10, o incluso el turbo.

Bascula: Tenemos bascula incorporada.

Molinillo: Se usa a velocidad 9 a 10

Batidora: Podemos montar nata, claras….

Termómetro: Podemos saber en todo momento a que temperatura esta el vaso.

Temporizador Se puede poner el tiempo que deseamos y se para la Thermomix. Dejando de calentar y así no se nos quema la comida.

Vitrocerámica: Consume menos luz que la vitrocerámica convencional, y dejaremos de ensuciarla cuando usemos todos los días la Thermomix

Mis manos No tendremos que estar moviendo la comida, sola se encarga de que no se nos pegue la comida

Bien pues ya sabemos todo lo que tenemos en u solo aparato. Pero aun así, seguro que tenemos dudas con velocidades y temperaturas, aun que ya tenemos una buena noción.

Vamos a ver ahora las temperaturas:

37º La usamos para calentar la comidas para los bebes, ya que la leche materna esta a esa temperatura. También es la temperatura que deja nuestras manos cuando amasamos.

40-55º: Calentar suave para fundir el chocolate por ejemplo.

60-80º Cocinar a fuego lento o como si fuera al baño maría.

80-95º: Calentar agua para te o leche sin que se salga

100º: Hervir agua, cocinar sopas guisos y a la vez conservamos los nutrientes

105-115º Hacer almíbar

120º: La sartén (esta temperatura solo la tiene la TM5), para hacer un buen sofrito son unos 7 minutos, podemos calentar antes el aceite y así sabrá mucho mejor.

Varoma: Cocinar al vapor, la mejor manera para conservar los nutrientes. Temperatura constante 100º

Como usar las Velocidades:

Vel cuchara igual que si usáramos nuestra mano
Vel 1-3 para mezclar alimentos, montar nata, purés de patatas o trocear
Vel 4-6 Trocear, mayonesa, picar hielo
Vel 7-10 Pulverizar moler, triturar con textura homogénea,
Turbo Trocear ingredientes duros
Giro inverso con velocidades bajas, para que los alimentos no se deshagan.
Giro inverso con velocidades altas, para deshilachar ingrediente sin llegar a trocearlos
Amasar o espiga Para hacer cualquier masa.


sábado, 30 de mayo de 2015

Harina de Garbanzos con Thermomix

Harina de garbanzos con Thermomix

El otro día en una degustación culinaria con una clienta, una de las invitadas que ya tiene Thermomix, comento que ella hacia harina de garbanzos. Yo la verdad no tenia ni idea de que eso se pudiera hacer, y es que no siempre aprenden las clientas de mí. Yo no soy cocinera ni nutricionista ante todo, y puedo saber sobre las funciones de Thermomix, pero de alimentos ellas me enseñan mucho y me gusta aprender para poder a su vez enseñarlo yo en futuras degustaciones.

He estado investigando un poco sobre la harina de garbanzo, y por lo que he leído tiene muchas propiedades, rico en proteínas, hidratos de carbono, fibras, minerales y vitaminas.

Para aquellas personas que no puedan tomar huevo, se pueden hacer tortillas ya sea de patatas, francesas… sin huevo. Se mezcla la harina de garbanzo con agua y listo. Para las personas que lleven una alimentación vegana también les es muy útil.

Además de tortillas podemos hacer, dulces, pasta, socca o fina (pan plano hecho con harina de garbanzo)  Pakoras (verduras rebozadas en harina de garbanzos), Como ingrediente en hamburguesas, albóndigas, salchichas, milanesas… Snacks, panes y quiches, los rebozados de todo tipo, ya que absorbe menos aceite, y por supuesto como espesante, solo que los guisos o salsa, nos van a coger un poco de sabor a garbanzos.

Prometo ir probando recetas y subir al blog recetas con harina de garbanzo.




Preparación harina de garbanzos, con Thermomix.

Ponemos los garbanzos que hemos elegido en el recipiente.
Le vamos dando velocidad poco a poco, hasta llegar a velocidad 5/ 30 seg.
Seguido pasamos a velocidad 6 cuando el ruido sea menos vamos subiendo a velocidad 10/ 1 min.

Cuando veamos que ya es una harina muy fina estará todo listo.

domingo, 24 de mayo de 2015

Bizcocho de chorizo con Thermomix

Esta receta, la puse en moldes de magdalenas en el cumpleaños de Karen, y la verdad gusto mucho a todo el mundo.
Nadie se esperaba cuando lo mordían que fueran a ser salados.

Bizcocho de Chorizo

Ingredientes

1 yogur
4 huevos
240g azúcar
300g harina
100g aceite
2 chorizos
Sal

Encendemos el horno para precalentar 200grados arriba y abajo.

1.- Ponemos el aceite, y los chorizos, troceamos 4 seg. /vel 5. (Dependiendo del tipo de chorizo y del gusto, podemos trocear mas o menos), seguido sofreímos 5min/120º/velo1

2.- Añadimos, el yogur, los huevos, azúcar, harina y la sal al gusto, recomiendo ir probando la masa, también dependiendo del chorizo que sea necesitaremos mas o menos sal.

3.- Engrasamos el molde con aceite, vertemos la masa en el


4.- Lo ponemos en el horno a temperatura 180 unos 30-45 min, dependiendo del grosor. Yo personalmente cuando ya ha subido lo pincho antes de sacarlo para comprobar si sale bien

LENTEJAS Y SOLOMILLO CON THERMOMIX

Ingredientes para lentejas 
300 lentejas
Media pechuga de pollo
2 zanahoria 
1 chorizo
1 berenjenas 
1 cebolla 
2 pimientos (rojo o verdes) 
2 dientes de ajo 
700 agua 
Sal
50 aceite de oliva 
Pimentón dulce

Ingredientes para solomillo 
1 o 2 solomillo (según comensales) 
Hierbas aromáticas 
Sal
Pimienta 
Si os apetece algo más para sazonar adelante. 

Ingredientes para tiras de verduras
2 zanahorias
1 calabacín

Este menú me encanta aunque ya que se acerca el calorcito, o como dirían en la tierra de mi marido “el caloret”, creo q va ser la ultima vez que lo cocine hasta que llegue de nuevo el invierno. Por eso no he perdido la oportunidad de contarlo.

Como lo más importante de todo es ahorrar en los tiempos que corren vamos aprovechar el calor de las lentejas para hacer un segundo plato. En el libro de Thermomix, podéis ver un menú muy parecido, pero este tiene menos calorías. Hay casas en las que se comen su primero y su segundo, en nuestro caso en vez de hacer un primero y un segundo, yo tengo el almuerzo y la cena. Manos a la obra.

Solomillo: se coloca en la varoma y se sazona con todos los ingredientes, si queréis lo podéis enrollar en un film, para no mezclar sabores, en este caso la mezcla de olores no me importa, por lo que lo he puesto directamente. Reservamos.
Verduritas en tiras, con un pelador las cortamos en tiras bien finitas la zanahoria y el calabacín, y las ponemos en la bandeja de la varoma. Reservamos para más tarde.

Las lentejas las deberíamos tener en remojo al menos dos horas, yo uso pardinas. Truco para las que seáis como yo, si se os ha olvidado ponerlas en remojo, las ponéis en un bol con agua caliente en vez de fría ;) me ha funcionado.

En el vaso de la varoma ponemos el aceite, cebolla pimiento, ajo, troceamos 4seg/vel 4, después incorporamos la pechuga de pollo troceada, la berenjena y la zanahoria, a mi personalmente me gustan en trozos grandecitos la zanahoria y la berenjena, (también las podéis introducir antes para q se troceen al mismo tamaño que la cebolla y demás). Sofreímos 8min/120º/velo 1.

Después del sofrito, añadimos, las lentejas, pimentón, chorizo (yo he puesto uno pequeño), laurel, sal y agua, lo ponemos 30min/velocidad varoma/velocidad cuchara las cuchillas a sentido contrario. En este momento situamos la varoma encima del vaso y así aprovechamos el calor

PD. En este caso he puesto pocas verduras a las lentejas, pero otras veces le añado habichuelas (judías verdes), alcachofa etc.… También se le puede quitar la carne. Los que tengáis niños como es mí caso que come de nuestra misma comida, yo incorporo la sal y el pimentón en mi mismo plato, no es el mismo sabor, pero si quiero que coma de mi misma comida no me queda otra.

Saludos nos vemos en la próxima receta



miércoles, 20 de mayo de 2015

Pastel de berenjena con Thermomix (musaca)


He llamado a esta receta pastel de berenjenas, ya que aun que yo en casa la llame musaca, se que la receta no es fiel a la musaca griega.
Es un plato muy equilibrado ya que de una sentada aportamos a la dieta, prácticamente la ración de verduras que debemos tomar, carne y patatas. Si lo acompañamos con una rebanada de pan y de postre una pieza de fruta ya solo nos queda por la noche tomar un poquito de pescado ;)

Ingredientes para lentejas 

1 Patata
1 Berenjena
1 Cebolla
1 Diente de ajo
1 pimiento
2 tomates de pera.
400g de carne picada
30g aceite de oliva
50g de vino
Sal
Pimienta
Queso rallado.


Ponga en el vaso el pimiento, la cebolla, el ajo y el aceite. Programe 4 seg./ vel4.
Dependiendo del gusto podéis trocear mas, sobretodo las mamis que tengáis peques que no les gusta encontrar trocitos.
Sofreír todo 7min/vel 1.
Mientras pelamos y cortamos la berenjena y la patata, las podemos cortar a lo largo o a lo ancho, la patata nos servirá de base, y la berenjena de capas.
Incorporamos la carne picada, 15min/Vel 2
Por ultimo ponemos los tomates, el vino, la sal, la pimienta y si nos apetece alguna hierba aromática, 20min/Vel varoma, en este momento ponemos la varoma con las patatas y la berenjena encima, así nos ahorramos tiempo en la parte del horno.

Una vez listo montamos, las patatas en el fondo, capa de salsa, berenjenas, capa de salsa, berenjenas y otra vez salsa, por último ponemos una capa de queso rallado y al horno a gratinar. 

sábado, 16 de mayo de 2015

Tarta Helada de nata y chocolate, con Thermomix


Esta tarta llevo tiempo queriéndola hacer, pero al ser congelada, me tiraba para atrás todo el sitio que me iba ocupar un molde grande en el congelador. Entre mi marido y yo lógicamente no nos lo vamos a comer de una sentada (ganas no me falta), pero ya sabéis los dulces ocasionalmente. Aunque entre tu y yo, para mi llegando el verano, los helados eso de ocasionalmente, se convierten en a menudo L, ya se, no debería, pero todos tenemos nuestro talón de Aquiles.
Pues bien, me puse a pensar y se me ocurrió una idea, y si uso esos tapercitos que tengo olvidados de 250cl, es una porción aceptable, y así los voy sacando conforme se nos va apeteciendo. Al poderlos apilar ocupan menos espacio. Aunque la verdad queda mucho mas vistosa en molde.


Ingredientes

1 paquete de galletas María 
1 tableta de chocolate (al gusto yo he usado de cobertura)
500g nata liquida para montar (muy fría)
370g leche condensada

Troceamos las galletas vel 7/10seg y reservamos
Troceamos el chocolate vel 7/20seg y reservamos (esta parte ya la hacemos a nuestro gusto)
Montamos la nata vel 4 la vigilamos, no sea que se nos convierta en mantequilla (a mi me ha tardado sobre el minuto, pero esto también depende de la marca y lo fría que este)
Añadimos la leche condensada mezclamos 5seg/vel2.5
Montamos los moldes y lo guardamos 10min en la nevera y después al congelados 24h.

Montar en molde: Capa de galleta que cubra todo el fondo, encima la mezcal de nata con la leche condensada, después una capita de chocolate, otra vez la nata y la leche condensada y por último para decorar otro poco de chocolate.


Si la queréis montar en un molde grande os aconsejo, a la base de galletas mezclar con mantequilla para que quede una base firme (como la base de la tarta tres chocolates.). Usáis un molde desmontable, en la base ponéis papel de cocinar y montáis el molde, así será mas fácil desmontar la tarta y servirla en un plato y que quede impresionante. El resto igual que en los moldes pequeños.


sábado, 9 de mayo de 2015

Empezando mi nueva aventura


Probando probando, soy nueva en esto, es mi primer blog, por lo que tener paciencia.
Seguramente encontrareis muuuuuuuuuuuuchos fallos, prometo a partir de hoy esforzarme y aprender ;).
Ya que ahora mismo no tengo ninguna receta con Thermomix curiosa con sus fotitos, os voy a poner la tabla que todos deberíamos comer a la semana, para llevar una dieta equilibra.

Hoy con las prisas el estrés y todo en lo que se ha convertido la vida diaria, comemos un poquito mal, yo desde que Karen (mi niña) empezó con la alimentación complementaria, me propuse que no solo ella debía comer bien, si no que mi marido y yo también llevaríamos una dieta muy equilibrada. 
La verdad cuesta un "huevo", y la verdad no siempre se consigue, pero lo intentamos.

Tabla de alimentación



Alimentos
Raciones
Frecuencia



Aguas bebida
4-8 vasos
Diarias
Patata cereales
4-6 diarias
Verduras y hortalizas
2 raciones
Frutas
3 raciones
Aceite de oliva
3-6 raciones
Leche y derivados
2-4 raciones
Pescados y mariscos
3-4 raciones
Semanales
Carnes magras y aves
3-4 raciones
Huevos
3-4 raciones
Legumbres
2- 4 raciones
Frutos secos
3-7 raciones
Embutidos y carnes grasas
moderado
Ocasional
Dulces, snacks y refrescos
moderado
mantequilla, margarina y bollería
moderado