sábado, 30 de mayo de 2015

Harina de Garbanzos con Thermomix

Harina de garbanzos con Thermomix

El otro día en una degustación culinaria con una clienta, una de las invitadas que ya tiene Thermomix, comento que ella hacia harina de garbanzos. Yo la verdad no tenia ni idea de que eso se pudiera hacer, y es que no siempre aprenden las clientas de mí. Yo no soy cocinera ni nutricionista ante todo, y puedo saber sobre las funciones de Thermomix, pero de alimentos ellas me enseñan mucho y me gusta aprender para poder a su vez enseñarlo yo en futuras degustaciones.

He estado investigando un poco sobre la harina de garbanzo, y por lo que he leído tiene muchas propiedades, rico en proteínas, hidratos de carbono, fibras, minerales y vitaminas.

Para aquellas personas que no puedan tomar huevo, se pueden hacer tortillas ya sea de patatas, francesas… sin huevo. Se mezcla la harina de garbanzo con agua y listo. Para las personas que lleven una alimentación vegana también les es muy útil.

Además de tortillas podemos hacer, dulces, pasta, socca o fina (pan plano hecho con harina de garbanzo)  Pakoras (verduras rebozadas en harina de garbanzos), Como ingrediente en hamburguesas, albóndigas, salchichas, milanesas… Snacks, panes y quiches, los rebozados de todo tipo, ya que absorbe menos aceite, y por supuesto como espesante, solo que los guisos o salsa, nos van a coger un poco de sabor a garbanzos.

Prometo ir probando recetas y subir al blog recetas con harina de garbanzo.




Preparación harina de garbanzos, con Thermomix.

Ponemos los garbanzos que hemos elegido en el recipiente.
Le vamos dando velocidad poco a poco, hasta llegar a velocidad 5/ 30 seg.
Seguido pasamos a velocidad 6 cuando el ruido sea menos vamos subiendo a velocidad 10/ 1 min.

Cuando veamos que ya es una harina muy fina estará todo listo.

domingo, 24 de mayo de 2015

Bizcocho de chorizo con Thermomix

Esta receta, la puse en moldes de magdalenas en el cumpleaños de Karen, y la verdad gusto mucho a todo el mundo.
Nadie se esperaba cuando lo mordían que fueran a ser salados.

Bizcocho de Chorizo

Ingredientes

1 yogur
4 huevos
240g azúcar
300g harina
100g aceite
2 chorizos
Sal

Encendemos el horno para precalentar 200grados arriba y abajo.

1.- Ponemos el aceite, y los chorizos, troceamos 4 seg. /vel 5. (Dependiendo del tipo de chorizo y del gusto, podemos trocear mas o menos), seguido sofreímos 5min/120º/velo1

2.- Añadimos, el yogur, los huevos, azúcar, harina y la sal al gusto, recomiendo ir probando la masa, también dependiendo del chorizo que sea necesitaremos mas o menos sal.

3.- Engrasamos el molde con aceite, vertemos la masa en el


4.- Lo ponemos en el horno a temperatura 180 unos 30-45 min, dependiendo del grosor. Yo personalmente cuando ya ha subido lo pincho antes de sacarlo para comprobar si sale bien

LENTEJAS Y SOLOMILLO CON THERMOMIX

Ingredientes para lentejas 
300 lentejas
Media pechuga de pollo
2 zanahoria 
1 chorizo
1 berenjenas 
1 cebolla 
2 pimientos (rojo o verdes) 
2 dientes de ajo 
700 agua 
Sal
50 aceite de oliva 
Pimentón dulce

Ingredientes para solomillo 
1 o 2 solomillo (según comensales) 
Hierbas aromáticas 
Sal
Pimienta 
Si os apetece algo más para sazonar adelante. 

Ingredientes para tiras de verduras
2 zanahorias
1 calabacín

Este menú me encanta aunque ya que se acerca el calorcito, o como dirían en la tierra de mi marido “el caloret”, creo q va ser la ultima vez que lo cocine hasta que llegue de nuevo el invierno. Por eso no he perdido la oportunidad de contarlo.

Como lo más importante de todo es ahorrar en los tiempos que corren vamos aprovechar el calor de las lentejas para hacer un segundo plato. En el libro de Thermomix, podéis ver un menú muy parecido, pero este tiene menos calorías. Hay casas en las que se comen su primero y su segundo, en nuestro caso en vez de hacer un primero y un segundo, yo tengo el almuerzo y la cena. Manos a la obra.

Solomillo: se coloca en la varoma y se sazona con todos los ingredientes, si queréis lo podéis enrollar en un film, para no mezclar sabores, en este caso la mezcla de olores no me importa, por lo que lo he puesto directamente. Reservamos.
Verduritas en tiras, con un pelador las cortamos en tiras bien finitas la zanahoria y el calabacín, y las ponemos en la bandeja de la varoma. Reservamos para más tarde.

Las lentejas las deberíamos tener en remojo al menos dos horas, yo uso pardinas. Truco para las que seáis como yo, si se os ha olvidado ponerlas en remojo, las ponéis en un bol con agua caliente en vez de fría ;) me ha funcionado.

En el vaso de la varoma ponemos el aceite, cebolla pimiento, ajo, troceamos 4seg/vel 4, después incorporamos la pechuga de pollo troceada, la berenjena y la zanahoria, a mi personalmente me gustan en trozos grandecitos la zanahoria y la berenjena, (también las podéis introducir antes para q se troceen al mismo tamaño que la cebolla y demás). Sofreímos 8min/120º/velo 1.

Después del sofrito, añadimos, las lentejas, pimentón, chorizo (yo he puesto uno pequeño), laurel, sal y agua, lo ponemos 30min/velocidad varoma/velocidad cuchara las cuchillas a sentido contrario. En este momento situamos la varoma encima del vaso y así aprovechamos el calor

PD. En este caso he puesto pocas verduras a las lentejas, pero otras veces le añado habichuelas (judías verdes), alcachofa etc.… También se le puede quitar la carne. Los que tengáis niños como es mí caso que come de nuestra misma comida, yo incorporo la sal y el pimentón en mi mismo plato, no es el mismo sabor, pero si quiero que coma de mi misma comida no me queda otra.

Saludos nos vemos en la próxima receta



miércoles, 20 de mayo de 2015

Pastel de berenjena con Thermomix (musaca)


He llamado a esta receta pastel de berenjenas, ya que aun que yo en casa la llame musaca, se que la receta no es fiel a la musaca griega.
Es un plato muy equilibrado ya que de una sentada aportamos a la dieta, prácticamente la ración de verduras que debemos tomar, carne y patatas. Si lo acompañamos con una rebanada de pan y de postre una pieza de fruta ya solo nos queda por la noche tomar un poquito de pescado ;)

Ingredientes para lentejas 

1 Patata
1 Berenjena
1 Cebolla
1 Diente de ajo
1 pimiento
2 tomates de pera.
400g de carne picada
30g aceite de oliva
50g de vino
Sal
Pimienta
Queso rallado.


Ponga en el vaso el pimiento, la cebolla, el ajo y el aceite. Programe 4 seg./ vel4.
Dependiendo del gusto podéis trocear mas, sobretodo las mamis que tengáis peques que no les gusta encontrar trocitos.
Sofreír todo 7min/vel 1.
Mientras pelamos y cortamos la berenjena y la patata, las podemos cortar a lo largo o a lo ancho, la patata nos servirá de base, y la berenjena de capas.
Incorporamos la carne picada, 15min/Vel 2
Por ultimo ponemos los tomates, el vino, la sal, la pimienta y si nos apetece alguna hierba aromática, 20min/Vel varoma, en este momento ponemos la varoma con las patatas y la berenjena encima, así nos ahorramos tiempo en la parte del horno.

Una vez listo montamos, las patatas en el fondo, capa de salsa, berenjenas, capa de salsa, berenjenas y otra vez salsa, por último ponemos una capa de queso rallado y al horno a gratinar. 

sábado, 16 de mayo de 2015

Tarta Helada de nata y chocolate, con Thermomix


Esta tarta llevo tiempo queriéndola hacer, pero al ser congelada, me tiraba para atrás todo el sitio que me iba ocupar un molde grande en el congelador. Entre mi marido y yo lógicamente no nos lo vamos a comer de una sentada (ganas no me falta), pero ya sabéis los dulces ocasionalmente. Aunque entre tu y yo, para mi llegando el verano, los helados eso de ocasionalmente, se convierten en a menudo L, ya se, no debería, pero todos tenemos nuestro talón de Aquiles.
Pues bien, me puse a pensar y se me ocurrió una idea, y si uso esos tapercitos que tengo olvidados de 250cl, es una porción aceptable, y así los voy sacando conforme se nos va apeteciendo. Al poderlos apilar ocupan menos espacio. Aunque la verdad queda mucho mas vistosa en molde.


Ingredientes

1 paquete de galletas María 
1 tableta de chocolate (al gusto yo he usado de cobertura)
500g nata liquida para montar (muy fría)
370g leche condensada

Troceamos las galletas vel 7/10seg y reservamos
Troceamos el chocolate vel 7/20seg y reservamos (esta parte ya la hacemos a nuestro gusto)
Montamos la nata vel 4 la vigilamos, no sea que se nos convierta en mantequilla (a mi me ha tardado sobre el minuto, pero esto también depende de la marca y lo fría que este)
Añadimos la leche condensada mezclamos 5seg/vel2.5
Montamos los moldes y lo guardamos 10min en la nevera y después al congelados 24h.

Montar en molde: Capa de galleta que cubra todo el fondo, encima la mezcal de nata con la leche condensada, después una capita de chocolate, otra vez la nata y la leche condensada y por último para decorar otro poco de chocolate.


Si la queréis montar en un molde grande os aconsejo, a la base de galletas mezclar con mantequilla para que quede una base firme (como la base de la tarta tres chocolates.). Usáis un molde desmontable, en la base ponéis papel de cocinar y montáis el molde, así será mas fácil desmontar la tarta y servirla en un plato y que quede impresionante. El resto igual que en los moldes pequeños.


sábado, 9 de mayo de 2015

Empezando mi nueva aventura


Probando probando, soy nueva en esto, es mi primer blog, por lo que tener paciencia.
Seguramente encontrareis muuuuuuuuuuuuchos fallos, prometo a partir de hoy esforzarme y aprender ;).
Ya que ahora mismo no tengo ninguna receta con Thermomix curiosa con sus fotitos, os voy a poner la tabla que todos deberíamos comer a la semana, para llevar una dieta equilibra.

Hoy con las prisas el estrés y todo en lo que se ha convertido la vida diaria, comemos un poquito mal, yo desde que Karen (mi niña) empezó con la alimentación complementaria, me propuse que no solo ella debía comer bien, si no que mi marido y yo también llevaríamos una dieta muy equilibrada. 
La verdad cuesta un "huevo", y la verdad no siempre se consigue, pero lo intentamos.

Tabla de alimentación



Alimentos
Raciones
Frecuencia



Aguas bebida
4-8 vasos
Diarias
Patata cereales
4-6 diarias
Verduras y hortalizas
2 raciones
Frutas
3 raciones
Aceite de oliva
3-6 raciones
Leche y derivados
2-4 raciones
Pescados y mariscos
3-4 raciones
Semanales
Carnes magras y aves
3-4 raciones
Huevos
3-4 raciones
Legumbres
2- 4 raciones
Frutos secos
3-7 raciones
Embutidos y carnes grasas
moderado
Ocasional
Dulces, snacks y refrescos
moderado
mantequilla, margarina y bollería
moderado