lunes, 29 de junio de 2015

Petit Suisse con Thermomix

Este es un postre estupendo, aun que no debemos olvidar que no sustituye la fruta, pero para tomarlo de vez en cuando no esta nada mal, sobre todo cuando están malitos y no les entra nada. Les aporta las vitaminas de la fruta, y la grasa que necesitan nuestros peques al estar creciendo. Para nosotras no es tan saludable, que ya sabemos donde se nos va a todas esa grasita, pero bueno un día es un día. Ya empezaremos el lunes la dieta para terminarla el lunes en la comida.

PETIT SUISSE DE FRESA
INGREDIENTES

350g de fresas (o la fruta que queramos, siempre que no
tenga mucha agua como la sandia.)
50g de azúcar
500g de nata al menos 35% materia grasa
200g queso cremoso tipo philadelphia
1 sobre de cuajada
100g leche entera o semidesnatada.

PREPARACIÓN

 Lavamos las fresas y quitamos la parte verde.
Ponemos en el vaso 10seg/evl4
Añadimos el resto de los ingredientes 10min/temperatura 100/vel4
Envasamos y conservamos en el frigorífico.



domingo, 28 de junio de 2015

Curso de Alimentación Infantil


La pasada semana en la sede de Thermomix hicimos el curso de alimentación infantil. Fue todo genial hicimos varias recetas, petit suisse, bizcocho de zanahoria, néctar de frutas, purés de carne pescado y pollo, nuggets de pollo y crema de leche cacao, avellanas y azúcar.
Sobre cada receta se explicaron sus propiedades, y el porque no se debe intentar comprar productos ya elaborados, cosa que con el ritmo de vida que llevamos la verdad es un poco difícil, aunque gracias a nuestra amiga Thermomix es todo un poco mas fácil.
Os dejo la receta estrella, no solo para los pequeños si no también para los adultos, reconozco que después del curso mas de una nos untamos un poco de la crema de leche cacao avellanas y azúcar..... en un trocito de pan.
En esta semana iré poniendo todas las recetas que hicimos en el curso. Así que de vez en cuando entrar y mirarla o si no registraros y os llegaran los avisos. Mañana pondré el los purés veréis que sencillo

CREMA DE LECHE, CACAO, AVELLANA Y AZÚCAR.


INGREDIENTES

100g de avellanas peladas y tostadas
150g de azúcar
100 de chocolate fondant en trozos
100g de chocolate con leche en trozos
100g de chocolate blanco en trozos
200g de leche entera
150g de aceite de girasol.

PREPARACIÓN

1.- triturar las avellanas y el azúcar 15seg/vel 10, para que quede muy fino.
2.- Añadir chocolates y triturar 20seg/vel 9
3.- Agregar la leche y el aceite. Programar 7min/temperatura 50/vel 4.

4.- Ponemos en un recipiente de cristal cuando este a temperatura ambiente pasamos al frigorífico y dejamos enfriar

jueves, 25 de junio de 2015

FIDEUA con Termomix



Ingredientes.
1-3 dientes de ajo.
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
50g aceite
250g habichuelas
150 champiñones laminados
150g tomate maduro cortado en trozos
1 pellizco de hebras azafrán
800g de agua
350g fideos fideuá
50g guisantes
sal al gusto
4 trozos de rosada merluza o similar.

Preparación.
Colocamos en la varoma el pescado, también lo podríamos poner en el guiso , no os preocupeis por el sabor de esta manera, se mezcla ya que la varoma con la tapa hace un circuito cerrado. De esta manera Si tenemos niños pequeños, podemos desmenuzarle el pescado quitándole las espina que pueda tener y nos evitamos un susto.  Es un poco engorro por que hay que andar quitando y poniendo la varoma encima de la tapa, pero mas engorro es para mi rebuscar esas espinas para la peque, y todo sea dicho, mi marido también es un poco tiquismiquis con ese tema. Además con la cocina al vapor nos aseguramos que el pescado guarda todas sus propiedades, ya que en casa somos de poco pescado cuando lo tomamos me gusta asegurarme que lo estamos haciendo bien.

No se nos olvide poner y quitar la varoma en cada paso.

Ponemos en el vaso, ajo, cebolla, pimientos rojo, el verde y aceite. Troceamos 4seg/vel5

Sofreímos 7min/120º/cuchara inversa

Añadimos las habichuelas, 5min/120º/inverso cuchara

Agregamos los champiñones, tomate, y el azafrán y la sal. 5min/120º/velocidad cuchara inversa.

En este agua podemos añadir el agua por la varoma sin quitarla, de esta manera arrastramos el sabor del pescado, lo hacemos poco a poco, programamos 8min/100º/velocidad cuchara inversa.

Por último añadimos los fideos y los guisantes 7min/100º/velocidad cuchara inversa.

Cuando termine lo pasamos a una fuente y dejamos reposar unos minutos.



domingo, 14 de junio de 2015

ALBÓNDIGAS CON TOMATE CON THERMOMIX

Albóndigas con Tomate.

Ingredientes

Albóndigas

80g leche
8 ramitas perejil,
1 diente de ajo
2 huevos
400g carne picada
Sal al gusto
Pimienta al gusto

Salsa Tomate

1 pimiento grande
1 cebolla
30g aceite
500g tomate triturado en conserva.
Sal al gusto
Pimienta
Órgano
Albahaca

Albóndigas

Ponemos en el vaso, perejil y ajo, troceamos 5 seg./vel 7. Con la espátula bajamos los ingredientes.

Incorporamos, la carne picada, los huevos, sal pimienta y la leche, mezclamos 10seg/vl5.

Retiramos la carne, escurriendo con la mano el líquido sobrante. Hacemos bolas y las vamos poniendo en la varoma. Para después ponerla encima del vaso y hacerla al vapor.
Otra opción es hacerla en el horno y la clásica fritas, si decidimos hacerla fritas podemos usar harina de garbanzo y así absorberá menos aceite. Fritas necesitan pasarla por huevo y harina, antes de freír .

Salsa.

Incorporamos el aceite, calentamos 3min/120º/vel cuchara.

Troceamos, el pimiento, y la cebolla, 8seg/vel 5.

Sofreímos 8min/120º/vel 1

Incorporamos el tomate, sal, pimienta, orégano y albahaca mezclamos 10seg/vel 3.

En este momento ponemos las albóndigas encima del vaso. Programamos, 20min/varoma/vel 1.

Por ultimo incorporamos las albóndigas al vaso, y ponemos 5min/100º/vel cuchara inversa. Así cogerán sabor.

Servimos en un plato y a comer.



domingo, 7 de junio de 2015

La Thermomix la tengo guardada en su caja, sin usar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Enserio, por que me encuentro últimamente estas frases.
No uso la Thermomix; no se usarla; no soy capaz de hacer algo que no venga en receta; ahí la tengo en un mueble, eso es un trasto……. Y yo no puedo vivir sin ella


Pues nada hoy vamos a ver como solucionar esto, y si con esto aun no le dais buen uso sin ningún problema mandarme un privado.

En la Thermomix encontramos

Vaporera
Amasadora
Rallador
Batidora
vitrocerámica
Varilla
Olla
Bascula
Termómetro

Tabla de cortar
Sartén
Molinillo
Temporizador
mis manos

Y sobre todo la vitrocerámica la usaremos muuucho menos.

Explicaciones sencillas de cómo usar cada utensilio, lógicamente se pueden combinar, como por ejemplo hacer una salsa de tomate y arriba poner la varoma, pero para ponernos en situación lo explico de forma individual.

Vaporera: Se llena de agua el vaso y encima colocamos la varoma, ponemos en temperatura varoma.

Varilla: Para mezclar o emulsionar velocidad de 3-5

Tabla de cortar: velocidad 4-6

Amasadora: Función amasar

Olla: temperatura 100 en el vaso.

Sartén: Temperatura 120, siempre calentando antes el aceite.

Rallador: Velocidad 9-10, o incluso el turbo.

Bascula: Tenemos bascula incorporada.

Molinillo: Se usa a velocidad 9 a 10

Batidora: Podemos montar nata, claras….

Termómetro: Podemos saber en todo momento a que temperatura esta el vaso.

Temporizador Se puede poner el tiempo que deseamos y se para la Thermomix. Dejando de calentar y así no se nos quema la comida.

Vitrocerámica: Consume menos luz que la vitrocerámica convencional, y dejaremos de ensuciarla cuando usemos todos los días la Thermomix

Mis manos No tendremos que estar moviendo la comida, sola se encarga de que no se nos pegue la comida

Bien pues ya sabemos todo lo que tenemos en u solo aparato. Pero aun así, seguro que tenemos dudas con velocidades y temperaturas, aun que ya tenemos una buena noción.

Vamos a ver ahora las temperaturas:

37º La usamos para calentar la comidas para los bebes, ya que la leche materna esta a esa temperatura. También es la temperatura que deja nuestras manos cuando amasamos.

40-55º: Calentar suave para fundir el chocolate por ejemplo.

60-80º Cocinar a fuego lento o como si fuera al baño maría.

80-95º: Calentar agua para te o leche sin que se salga

100º: Hervir agua, cocinar sopas guisos y a la vez conservamos los nutrientes

105-115º Hacer almíbar

120º: La sartén (esta temperatura solo la tiene la TM5), para hacer un buen sofrito son unos 7 minutos, podemos calentar antes el aceite y así sabrá mucho mejor.

Varoma: Cocinar al vapor, la mejor manera para conservar los nutrientes. Temperatura constante 100º

Como usar las Velocidades:

Vel cuchara igual que si usáramos nuestra mano
Vel 1-3 para mezclar alimentos, montar nata, purés de patatas o trocear
Vel 4-6 Trocear, mayonesa, picar hielo
Vel 7-10 Pulverizar moler, triturar con textura homogénea,
Turbo Trocear ingredientes duros
Giro inverso con velocidades bajas, para que los alimentos no se deshagan.
Giro inverso con velocidades altas, para deshilachar ingrediente sin llegar a trocearlos
Amasar o espiga Para hacer cualquier masa.