lunes, 19 de septiembre de 2016

2º CAMPAÑA A CONTRAMARCHA

2º CAMPAÑA A CONTRAMARCHA



Buenas hoy os voy hablar de un tema que me importa bastante, y en el que soy radical. Los peques el mayor tiempo a contramarcha. Mínimo hasta los 4 años.


Hace unos meses hubo una campaña para concienciar e informar sobre la seguridad de los peques. Esta semana se va a volver a lanzar otra campaña igual coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad que tendrá lugar del 19 al 25 de Septiembre y el día elegido para su difusión es el 21 de septiembre, Día Europeo sin Muertes en Carretera. Con el hashtag #yoviajoseguro.


Como es algo que tengo muy claro. En nuestro caso Karen lleva ahora mismo una silla que le valdría hasta los 4 años, pero como en breve llega Daniel, vamos a comprar una silla que seguramente le valdrá hasta los 6 años acm. Esto dependerá del percentil de vuestros hijos, pero hasta los 4 años, hay muchas sillas acm. En el grupo A contramarcha salva vidas de Facebook te pueden informar asesores expertos.


En España deja mucho que desear la información sobre este tema, en tiendas de “”especializadas”” te suelen colocar una silla cualquiera, sobre todo sillas con escudo, que si veis videos en YouTube dan miedo. Cuando veo algún peque con esas silla me da escalofrió. La ley solo obliga a ir acm hasta los 15 meses, tiempo totalmente innecesario. En Suecia por el contrario están mucho mas adelantados, y el año pasado tuvieron 0 muertes de niños en accidentes de carretera.


Pero claro, el llevar un niño acm esta lleno de mitos, y cuando se lo dices a un padre que ya se ha gastado un dineral en una silla si le añadimos los mitos, pues ese padre se niega a volver a desembolsar ese dinero, o piensa a mi no me va pasar, no vemos el peligro hasta que nos pasa.


Os cuento mi caso. En mi caso aun estando bien informada me la colaron, en un gran almacén donde el cliente dicen que siempre tiene la razón. Yo por suerte hace años di un curso con un gran profesor de autoescuela, y un día nos dijo… En la próxima clase si queréis no vengáis, voy a poner fotos que os pueden impresionar bastante. Eran fotos de su anterior trabajo, en el que estaba de excedencia, de accidentes graves. Una de las fotos que mas me impacto fue la de una sillita de bebe llena de sangre, las palabras del profesor fueron muy duras “ la sangre es de la cabeza del bebe que iba sentado, a favor de la marcha, tenia 2 años, si llega ir acm hubiera vivido como sus padres” a lo que nos siguió contando que sus hijos iban acm hasta que las rodillas le llegaran a la nuca. Pues aun teniendo esta información, cuando fui a comprar la silla de Karen dije lo que quería, pues la contestación del vendedor es que eso no existía, que sobre los 15 meses un niño ya tenia que ir afm. Yo no me quede tranquila aun que finalmente la compramos. Pero seguí mirando sillas y mirando, la verdad me costo mucho encontrar una información que coincidiera con lo que este profesor nos dijo en su día. Cuando di con la información le dije a Jorge, tenemos que comprar otra silla, Karen tenia sobre el año, y su silla ya mismo tocaba darle la vuelta, entonces nos quedamos sin vacaciones, pero felices por comprar una buena silla, ya podía ir yo tranquila mirando a mi peque.


Os voy a contar un poco sobre los mitos de acm.


  1. El peque no puede estirar las piernas. Observar a vuestros hijos cuando juegan, seguro que pasan mucho tiempo de rodillas, como jugabais a las canicas?? En una silla afm irán con las piernas colgando sin apoyo, intentar estar así sentados vosotros un rato, seguro que se os duermen.
  2. Se va a romper las piernas. Es muy poco probable, pero en el caso de que ocurra, elegir, se parte las piernas o el cuelo. Yo prefiero lesiones en las piernas.
  3. Se va a marear. Nuestros hijos montan en atracciones que dan vueltas, les encantan los tiovivos y no se marean. El sistema vestibular no se desarrolla hasta pasados varios años. Pero vuelvo haceros otra pregunta, que se mareen y darles algún anti-mareo o el cuello???
  4. De espaldas a la marcha se aburre no ve. Os digo que no, la ventanilla trasera del coche suele ser mucho mas grande que mirar al respaldo del asiento delantero.  
  5. Si el impacto es por alcance. Pues solo en el caso de que circulemos a gran velocidad marcha a tras el impacto seria peor. Pero pocos padres son capaces de hacer eso. El coche siempre va hacia delante con lo que nuestro cuerpo lleva esa inercia.
No se si me habré saltado algún otro mito, pero estos son los mas comunes. De todas formas encontrareis mas información en el grupo que os dije al principio www.niunpequemasenpeligro.comhttp://www.niunpequemasenpeligro.com. También podéis buscar la historia de Gabriel el vikingo, que ha salido en el periódico el Domingo pasado.

Esta semana no voy a poner receta, ya que quiero que nos centremos en este tema tan importante. 













No hay comentarios:

Publicar un comentario