domingo, 2 de octubre de 2016

Planificación mi Thermomix

Se me ha ocurrido hablar de este tema a raíz de una conversación en el grupo de Facebook de MadresEnredadas

La plataformade Thermomix, para mi es imprescindible, yo soy muy anti papel, confieso adicta al móvil, y todo lo llevo hay anotado, por lo que la lista de la compra no iba ser diferente.

El planificador es una web donde descargamos todos nuestros libros de tm5. Si veis en la parte trasera del libro digital hay un código. Ese código se inserta en la web y se descargan todas las recetas, cuantos mas libros tengamos mejor va ser nuestro menú semanal, como sabéis los libros se pueden conseguir gratis mediante DegustaciónCulinaria.

Os explico como va, y al final podéis ver el link para visualizar el video, donde lo tendréis mas claro.

Lo primero nos registramos con los datos de nuestra Thermomix, el código de Thermomix lo encontramos en el contrato o en la base. Con ese código también sabemos de que año es nuestra Thermomix.

Después activamos nuestro libro, y conforme consigamos mas libros los vamos dando de alta.

Ya tenemos todas nuestras recetas en la web, con lo que vamos entrando por categorías para que sea mas útil, por ejemplo, platos principales carne, platos principales pescado…… así lo vamos configurando. Ya tenemos todas las recetas elegidas.

Siguiente paso vemos el planificador podemos mover las recetas de un lado a otro.

Después le damos a ver lista de la compra. Lógicamente todo no hay que comprarlo, por ejemplo aceite es algo que se compra menos a menudo pues quitamos el check, y así con todo lo que no necesitamos. Después si queremos añadir algo en el recuadro de arriba cosas que nos hagan falta vamos añadiendo.

El siguiente paso es enviar la lista al correo electrónico y ya podemos ir a comprar. Yo le mando la lista a mi marido ;). Aun que no siempre cuela.


Aquí podéis ver un videocon todos los pasos que he ido diciendo. Es la primera vez que hago un video de estos así que espero que no sea muy malo. 

Registraros en el blog y así os llegaran las nuevas publicaciones.


lunes, 26 de septiembre de 2016

Madres Enredadas

Madres Enredadas


Buenas otra vez.

Hoy os voy a hablar de un grupo de Facebook al que realmente estoy enganchada.

No es un grupo normal, es diferente y con muy buen rollo, los que estéis en grupos, sabréis que a muchos se le van las cosas de las manos, faltan el respeto, imponen sus ideas ect, ahora cuando es un grupo de Facebook en el que los miembros son madres ufff, entonces ya es..., yo soy mejor madre, tu eres malamadre, que me estas diciendo malamadre, pues yo soy mas mujer porque no necesito estar pegada a mis hijos, yo doy teta y es lo mejor, yo porteo y es lo mejor, yo doy bibi por que la teta es una tontería…… y bueno me podría quedar aquí todo el día poniendo ejemplos. Pero así somos nos tenemos que sentir por encima de la de al lado, que si no parece que no queremos a nuestros hijos. Según mi opinión, no hay madre que no quiera a sus hijos, ni que quiera hacerles daño, hay distintas opiniones, alguna veces falta de información, o entornos ya sean abuelas, madres, vecinas, tías y porque no decirlo algún sanitario desactualizado. Pero todas con la mejor intención.

Pues bien este Grupo se llama Madres Enredadas (podéis ver el link de la web aquí al lado). Delia, lo creo, una supermami que siempre esta maquinando, su cerebro no para y ella tampoco. También alguna vez nos pone en orden, pero siempre desde la diplomacia, hace que el grupo siga en armonía y poco a poco hemos ido creciendo, pero a pesar de ello sigue reinando el respeto.

Somo un grupo de madres, de las que nos metemos en líos, no paramos, se ve que no tenemos bastante con la tarea de ser madres. Damos consejos, pero siempre desde el respeto, que los consejos como las lentejas o los coges o los dejas, te pueden o no encajar en tu estilo de vida o familia, otras veces es el peque el que aun que la madre quiera cambiar algo no va poder, porque ellos también opinan y deciden, no es con la mayoría de edad como muchos creen cuando empezamos a decidir, lo hacemos desde la primera patada que metemos en la barriga de mama.

No solo hablamos de nuestros peques, tenemos mil inquietudes, nos desahogamos de nuestras parejas, de las suegras, de la vecina, los viernes hay fotos de wenorros, cuando alguna compra algo, ains nos creamos necesidades que no tenemos, pedimos consejos muchos consejos, lo que hacemos después con ellos ya depende. Y sobre todo, aprendemos muchísimo y nos divertimos mas.

De hecho se ha creado tal vinculo entre todas, que Delia decidió organizar una quedada, ofu y vaya lio en el que se metió, pero como siempre ella es súper organizada, y sabe mandarnos. Lo que no se si contaba, es que aun que todas estamos muy enganchadas a redes sociales, el nivel de frikismo en la red muchas veces no dábamos la altura. Yo la primera que me encanta la tecnología, pero no llego, esto avanza a un nivel que cuesta.

La fiesta ha sido genial, nos hemos podido poner cara, aunque no ha dado mucho tiempo, solo era de 5 a 10 y con la lengua que tenemos jijiji no es tiempo suficiente. Había enredadas que ya conocía compañeras de juegos de la infancia y nosotras sin saberlo. Yo me lleve a Jorge, por su puesto tenia que cuidar de Karen, aun que nos quejemos que parejas mas apañas tenemos, todas nosotras cotorreando y ellos al cuidado de los peques.

Del grupo de enredadas emprendedoras había quien puso una pequeña muestra de su exposición, yo lleve folletos con la súper oferta de este mes 0% de Interés en Thermomix asta el 10 de octubre. Ademas todas arrimamos el hombro, en la medida de lo posible de cada una. Por mi parte me hubiera gustado ayudar mas, pero mi panza de 8 meses me impide alguna que otra cosa. Ofu que ganas de que salga ya Daniel.

Los platos que yo lleve fueron humus y un brownie con flan




lunes, 19 de septiembre de 2016

2º CAMPAÑA A CONTRAMARCHA

2º CAMPAÑA A CONTRAMARCHA



Buenas hoy os voy hablar de un tema que me importa bastante, y en el que soy radical. Los peques el mayor tiempo a contramarcha. Mínimo hasta los 4 años.


Hace unos meses hubo una campaña para concienciar e informar sobre la seguridad de los peques. Esta semana se va a volver a lanzar otra campaña igual coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad que tendrá lugar del 19 al 25 de Septiembre y el día elegido para su difusión es el 21 de septiembre, Día Europeo sin Muertes en Carretera. Con el hashtag #yoviajoseguro.


Como es algo que tengo muy claro. En nuestro caso Karen lleva ahora mismo una silla que le valdría hasta los 4 años, pero como en breve llega Daniel, vamos a comprar una silla que seguramente le valdrá hasta los 6 años acm. Esto dependerá del percentil de vuestros hijos, pero hasta los 4 años, hay muchas sillas acm. En el grupo A contramarcha salva vidas de Facebook te pueden informar asesores expertos.


En España deja mucho que desear la información sobre este tema, en tiendas de “”especializadas”” te suelen colocar una silla cualquiera, sobre todo sillas con escudo, que si veis videos en YouTube dan miedo. Cuando veo algún peque con esas silla me da escalofrió. La ley solo obliga a ir acm hasta los 15 meses, tiempo totalmente innecesario. En Suecia por el contrario están mucho mas adelantados, y el año pasado tuvieron 0 muertes de niños en accidentes de carretera.


Pero claro, el llevar un niño acm esta lleno de mitos, y cuando se lo dices a un padre que ya se ha gastado un dineral en una silla si le añadimos los mitos, pues ese padre se niega a volver a desembolsar ese dinero, o piensa a mi no me va pasar, no vemos el peligro hasta que nos pasa.


Os cuento mi caso. En mi caso aun estando bien informada me la colaron, en un gran almacén donde el cliente dicen que siempre tiene la razón. Yo por suerte hace años di un curso con un gran profesor de autoescuela, y un día nos dijo… En la próxima clase si queréis no vengáis, voy a poner fotos que os pueden impresionar bastante. Eran fotos de su anterior trabajo, en el que estaba de excedencia, de accidentes graves. Una de las fotos que mas me impacto fue la de una sillita de bebe llena de sangre, las palabras del profesor fueron muy duras “ la sangre es de la cabeza del bebe que iba sentado, a favor de la marcha, tenia 2 años, si llega ir acm hubiera vivido como sus padres” a lo que nos siguió contando que sus hijos iban acm hasta que las rodillas le llegaran a la nuca. Pues aun teniendo esta información, cuando fui a comprar la silla de Karen dije lo que quería, pues la contestación del vendedor es que eso no existía, que sobre los 15 meses un niño ya tenia que ir afm. Yo no me quede tranquila aun que finalmente la compramos. Pero seguí mirando sillas y mirando, la verdad me costo mucho encontrar una información que coincidiera con lo que este profesor nos dijo en su día. Cuando di con la información le dije a Jorge, tenemos que comprar otra silla, Karen tenia sobre el año, y su silla ya mismo tocaba darle la vuelta, entonces nos quedamos sin vacaciones, pero felices por comprar una buena silla, ya podía ir yo tranquila mirando a mi peque.


Os voy a contar un poco sobre los mitos de acm.


  1. El peque no puede estirar las piernas. Observar a vuestros hijos cuando juegan, seguro que pasan mucho tiempo de rodillas, como jugabais a las canicas?? En una silla afm irán con las piernas colgando sin apoyo, intentar estar así sentados vosotros un rato, seguro que se os duermen.
  2. Se va a romper las piernas. Es muy poco probable, pero en el caso de que ocurra, elegir, se parte las piernas o el cuelo. Yo prefiero lesiones en las piernas.
  3. Se va a marear. Nuestros hijos montan en atracciones que dan vueltas, les encantan los tiovivos y no se marean. El sistema vestibular no se desarrolla hasta pasados varios años. Pero vuelvo haceros otra pregunta, que se mareen y darles algún anti-mareo o el cuello???
  4. De espaldas a la marcha se aburre no ve. Os digo que no, la ventanilla trasera del coche suele ser mucho mas grande que mirar al respaldo del asiento delantero.  
  5. Si el impacto es por alcance. Pues solo en el caso de que circulemos a gran velocidad marcha a tras el impacto seria peor. Pero pocos padres son capaces de hacer eso. El coche siempre va hacia delante con lo que nuestro cuerpo lleva esa inercia.
No se si me habré saltado algún otro mito, pero estos son los mas comunes. De todas formas encontrareis mas información en el grupo que os dije al principio www.niunpequemasenpeligro.comhttp://www.niunpequemasenpeligro.com. También podéis buscar la historia de Gabriel el vikingo, que ha salido en el periódico el Domingo pasado.

Esta semana no voy a poner receta, ya que quiero que nos centremos en este tema tan importante. 













lunes, 12 de septiembre de 2016

2º ANIVERSARIO THERMOMIX

2º ANIVERSARIO THERMOMIX


Pues de nuevo estamos de cumpleaños. Nuestra querida Thermomix esta de cumple dos años.

Quien me iba decir a mi en el 97, cuando entro la tm21 en casa, regalo de mi padre a mi madre, que yo terminaría vendiéndolas, por entonces era una novedad, casi nadie la tenia ni la conocía, aunque su primer modelo salio en 1960.

En 1978 aproximadamente se empezó a vender Thermomix en España, con los modelos 2200, en 1980 modelo 3300 (de esta he podido ver alguna entre mis clientas), pero en el 1996 fue cuando empezó a coger mas fuerza con el modelo TM21, después vino el modelo TM31 y en septiembre de 2014 fue mi maravillosa TM5.

Anterior mente la TM31, la compartíamos mi madre y yo, “”””” mama vas a usarla, me la llevo”””” mama jo la estas usando ahora que hago yo”””. Pero con TM5 decidimos tener cada una la nuestra, y es que hay cosas que no se pueden compartir. Desde entonces me ha salvado la vida. Al cocinar diariamente con ella, toda mi comida es mucho mas sana y casera ya que su forma de cocinar es el método tradicional. Poder cocinar con mi hija de 2 años es una gozada, la primera vez que ella cocino tendría un añito y algo. Su papa le hizo una torre de aprendizaje y desde entonces cuando me ve en la cocina dice mama mi torre.



Son muchas las ventajas que tiene Thermomix, otra cosa muy importante es su app donde planifico lo que voy a comer cada día, me hace la lista de la compra y así no gasto mas de la cuenta, un día hablare a fondo de la app. Las dietas son súper fácil de llevar y comiendo de todo, sus libros Dieta Mediterránea y Menos de 400caloria, son ideales para llevar una dieta equilibrada sin esfuerzo, y sobre todo sin privarse de buenos sabores, eh !!!!! no vale ir todos los días a la sección de repostería, si no de poco sirve ;). Haceros una idea, cuando tuve a Karen, como el principio de la lactancia fue tan dura, estaba todo el día sentada al pecho, lo malo, tenia una mano para agarrar a la niña y la otra para comer, así que cogí 10kg, jamas había pesado tanto. Pues cuando conseguí mi Thermomix en Marzo los quilos se fueron sin apenas esfuerzo. Podría estar hablando de las ventajas de Thermomix todo el día, pero lo dejo para mas post.




Ahora os explico la promoción. Con TM5 nunca hemos tenido el famoso 0% de interés que había en los modelos anteriores. Pues con este modelo si lo podemos tener.
Modelo TM5, 1100 con un interés de 15,85% al mes 53,78€ terminas pagando 1290,72
Sin embargo con la súper promoción
TM5+ Bolsa + 5 libros 100 recetas económicas, frio y natural, Dieta mediterránea, De tapas, y Sorprende a tus invitados. 1300€ interés 0% al mes 54,17, los intereses los tienes en regalos.


Y la super receta sera la primeras que subí a mi blog oficial de Thermomix

Por la alta demanda que ha recibido esta promocion, los libros estan agotados y se han cambiado algunos.
Ahora los libros son : Repostería I y II, Dieta. Mediterránea, cocina italiana y sorprende a tus invitados



jueves, 1 de septiembre de 2016

Mi Cumpleaños

Buenas voy a inaugurar mi nuevo formato de blog, y que mejor manera que hacerlo con el día de mi cumpleaños.

Hace años hacia fiestas con todos mis amigos, pero ahora la verdad, con la maternidad y el bombo sobretodo, no me apetece mucho meterme en jaleos grandes. Hemos estado solo la familia mas cercana.

Para el menú lo he tenido difícil, sobretodo para los postres, en este embarazo me ha salido diabetes gestacional. Pues bien cuando te lo dicen, piensas, jo en verano sin helados (soy adicta a los helados). Que equivocada estaba, es mas o menos fácil encontrar alguna receta con edulcorante, incluso si vas a una heladería suelen tener helados sin azúcar. El problema viene con los hidratos, y los lácteos. Un desayuno sin pan uff, y yo no es que sea muy adicta al pan, pero en el desayuno, que tomo una sopa, pero en fin ahora me encuentro investigando tipos de harinas, a ver cual tiene menos indice glucemico, ya os iré contando. Por encimilla mire y vi que la harina de garbanzo tiene menos que el trigo. Ya tenéis una pista sobre la receta de hoy.

Para esta ocasión he hecho un menú sencillo, unos solomillos en hojaldre con patatas de guarnición, para los peques naggetsde pollo, flan sin azúcar y …….. Bizcocho con harina de garbanzo. La verdad todo sea dicho, no tiene nada que ver con el bizcochode la abuela que suelo hacer, pero en fin, tener en cuenta que llevo ya un mes sin probar dulces me supo a gloria. También es una buena manera de introducir las legumbres para los peques, aun que el edulcorante no sea lo mas sano. El tema de un sustituto saludable al azúcar es otra cosa que tengo que investigar bien.





Bizcocho de harina de Garbanzos

Ingredientes
4 huevos
20g de edulcorante liquido
210g harina de garbanzo
canela al gusto
levadura un sobre (20g)
110g aceite
1 yogur (125g yogur)
1 manzana rallada

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde desmontable de 22 cm,
  1. Ponemos los huevos y el edulcorante 6min/37º/vel4
  1. Retiramos la mariposa, añadimos la harina de garbanzo, canela, levadura, aceite, y el yogur 1min/vel4
  1. Ponemos la manzana rallada y con la espátula la mezclamos mediante movimientos envolventes.
  1. Horneamos durante 30min a 180º




domingo, 24 de enero de 2016

Nueva edicion; En forma con Thermomix

Tenemos nueva promoción, después de las navidades, los excesos y demás hay que ponerse en forma que ya mismo esta aquí el verano, que mejor forma de adelgazar que poco a poco y de manera saludable. Con estos dos libros se puede hacer sin privarse de nada, simplemente teniendo una dieta equilibrada. Si ademas hacemos un poco de deporte ya se nos queda un señor figurín

Esta nueva Edición contiene:
- 2 libros digitales: Dieta Mediterránea / Menos de 400 kcal
- 2 libros impresos: Dieta Mediterránea / Menos de 400 kcal
- 1 bolsa de transporte
Precio de la Edición: 1.175€
Que mejor que celebrarlo que con un postre light del libro menos de 400kcal

CREMA DE FRAMBUESAS
Ingredientes
300g de frambuesas congeladas
60g zumo de limón
400g de leche evaporada
6 cucharadas de edulcorante en polvo

PREPARACIÓN
1.- Ponga en el vaso las frambuesas congeladas y el zumo de limon triture 30seg/vel 5
2.- Añada la leche evaporada semicongelada y triture 30seg/vel 5
3.- Coloque la mariposa en las cuchillas y monte la leche 3 min/vel 3.5 (hasta que doble su volumen)
4.- Añada las frambuesas trituradas y reservadas y el edulcorante y mezcle 10seg/vel 3. Vierta la crema en copas listo para comerNueva edicion; En forma con Thermomix